Despertar sin alarmas. Desayunar con calma disfrutando del aire fresco. Pasear sin rumbo, descubriendo una historia en cada piedra. Encontrar la serenidad de rendirse ante ese libro que llevaba tiempo en tu mesilla. A veces, es necesario desconectar para volverse a encontrar, reconectar con lo tradicional para buscar nuevas inspiraciones.
El Eurostars Fuerte de la Concepción es un hotel diseñado para redescubrir el clásico retiro en la naturaleza, viviendo una experiencia única en todos los sentidos. La hipnótica simetría de este fuerte estrellado, que imaginó el ingeniero Pedro Moreau en el siglo XVII, es ahora el escenario donde las preocupaciones y el ritmo frenético de la ciudad quedarán ahogados, para dar paso al silencio de la llanura salmantina.
A menos de 500 metros de la frontera entre España y Portugal, los siglos de palpitantes encuentros y desencuentros entre ambos países habitan entre los muros del fuerte, reconstruido para conservar su místico encanto ofreciendo instalaciones modernas de alta gama. Este lugar donde las fronteras se han convertido en camino, donde el campo de batalla se ha transformado en el más puro remanso de paz, es un paraje de increíble belleza en el que se respira historia y arte.
Las suites te sorprenderán con sus contrastes, gracias a la combinación de elementos vanguardistas y la depurada decoración que se ensambla de manera imprevisible con los muros originales.
Instalado en el interior del fuerte, podrás disfrutar del singular patio de armas de 3.000 m2, tres comedores, un salón-bar, biblioteca, conexión Wi-Fi en habitaciones y zonas comunes, varias salas de reuniones privadas, 35 habitaciones de alto standing y terrazas de verano e invierno. Unas instalaciones que pueden convertirse en el lugar ideal para una escapada romántica, reuniones de empresa o la celebración de las más singulares bodas y banquetes.
Cómo llegar
Situado apenas a 500 metros de la frontera con Portugal, el Eurostars Fuerte de la Concepción se encuentra entre los pueblos de Aldea del Obispo (España, provincia de Salamanca) y Vale da Mula (Portugal, distrito da Guarda).
Esta comarca es una de las más desconocidas de la Península Ibérica. Alrededor del Fuerte, en un radio de pocos kilómetros, se encuentra una enorme cantidad de paisajes, edificios históricos, fincas de caza, coloristas fiestas locales, y un mundo por descubrir para los amantes de los caballos y de los toros que resulta difícil de imaginar. Las posibilidades de ocio, cultura, deporte y gastronomía existentes en el entorno del Eurostars Fuerte de la Concepción llenan de satisfacción al viajero más exigente.
A pocos minutos del Eurostars Fuerte de la Concepción se encuentran tres enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad, cuatro parques naturales, y un sinfín de reliquias y castros prehistóricos, conjuntos histórico-artísticos, aldeias portuguesas, castillos y algunas de las mejores fortalezas de la Península Ibérica.
Posiblemente, los dos núcleos urbanos más ricos y atractivos de nuestro entorno son Ciudad Rodrigo (a 33 km.) y Almeida (a 10 km). Estos núcleos no sólo son nuestras capitales: son también ciudadelas con las cuales nos une la singularidad de estar enclavados dentro de una fortaleza. Aparte de estas dos ciudadelas y aprovechando la estancia en el Eurostars Fuerte de la Concepción, algunos huéspedes se animan a hacer la Ruta de las Fortificaciones y recorrer otras fortalezas cercanas como los castillos de San Felices de los Gallegos, Castelo Rodrigo, Castelo Bom y Castelo Mendo.
Sorprende a los visitantes la fabulosa Estación de Arte Rupestre de Siega Verde, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y que se encuentra únicamente a 10 km. del fuerte.
Los Arribes del Duero constituyen uno de los espacios naturales protegidos más importantes de Europa. Los Arribes de Duero y del Tormes forman una red de más de 200 kilómetros de cañones inmersos en un parque natural único que nada tiene que envidiar al Cañón del Colorado. Las enormes presas de La Almendra y de Aldeadávila, el salto de agua de Saucelle, la gran cascada natural del Pozo de los Humos o la visita puerto fluvial que soñó Felipe II en la Fresneda justifican invertir algunos días en este paraíso secreto que muy pocos conocen. Las Batuecas y la Sierra de Francia, también cerca de nuestra comarca, son espacios naturales muy vírgenes que constituyen dos de las superficies protegidas más grandes de España.
Ver mapa
Esta comarca es una de las más desconocidas de la Península Ibérica. Alrededor del Fuerte, en un radio de pocos kilómetros, se encuentra una enorme cantidad de paisajes, edificios históricos, fincas de caza, coloristas fiestas locales, y un mundo por descubrir para los amantes de los caballos y de los toros que resulta difícil de imaginar. Las posibilidades de ocio, cultura, deporte y gastronomía existentes en el entorno del Eurostars Fuerte de la Concepción llenan de satisfacción al viajero más exigente.
A pocos minutos del Eurostars Fuerte de la Concepción se encuentran tres enclaves declarados Patrimonio de la Humanidad, cuatro parques naturales, y un sinfín de reliquias y castros prehistóricos, conjuntos histórico-artísticos, aldeias portuguesas, castillos y algunas de las mejores fortalezas de la Península Ibérica.
Posiblemente, los dos núcleos urbanos más ricos y atractivos de nuestro entorno son Ciudad Rodrigo (a 33 km.) y Almeida (a 10 km). Estos núcleos no sólo son nuestras capitales: son también ciudadelas con las cuales nos une la singularidad de estar enclavados dentro de una fortaleza. Aparte de estas dos ciudadelas y aprovechando la estancia en el Eurostars Fuerte de la Concepción, algunos huéspedes se animan a hacer la Ruta de las Fortificaciones y recorrer otras fortalezas cercanas como los castillos de San Felices de los Gallegos, Castelo Rodrigo, Castelo Bom y Castelo Mendo.
Sorprende a los visitantes la fabulosa Estación de Arte Rupestre de Siega Verde, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, y que se encuentra únicamente a 10 km. del fuerte.
Los Arribes del Duero constituyen uno de los espacios naturales protegidos más importantes de Europa. Los Arribes de Duero y del Tormes forman una red de más de 200 kilómetros de cañones inmersos en un parque natural único que nada tiene que envidiar al Cañón del Colorado. Las enormes presas de La Almendra y de Aldeadávila, el salto de agua de Saucelle, la gran cascada natural del Pozo de los Humos o la visita puerto fluvial que soñó Felipe II en la Fresneda justifican invertir algunos días en este paraíso secreto que muy pocos conocen. Las Batuecas y la Sierra de Francia, también cerca de nuestra comarca, son espacios naturales muy vírgenes que constituyen dos de las superficies protegidas más grandes de España.